El desarrollo de esta área consiste en extender la habilidad del habla de todo niño, para incluir el funcionamiento con el lenguaje escrito. El desarrollo del lenguaje escrito procede generalmente en estas etapas: • Desarrollo de las habilidades para aprender a escuchar / vocabulario • Desarrollo de la escritura • Pre lectura (composición y pronunciación de palabras) • Lectura

Fundado en el año 1995, por una necesidad de entregar a la comunidad un servicio de educación diferente a la tradicional. Este proyecto ha ido evolucionando con el tiempo, hoy contamos con tres niveles de atención; Sala Cuna, Niveles Medios y de Transición, los cuales son atendidos por un equipo de educadores especialistas en el método. Para brindar una educación holística hemos incorporado talleres extraprogramáticos como: Yoga, Teatro, Música e Ingles, realizados por profesionales idóneos.
Historia
Nuestro jardín etc.
domingo, 20 de febrero de 2011
Area Sensorial
Esta área consta de materiales que educan y refinan los sentidos del niño, ya que el niño va aprendiendo a reconocer similitudes y diferencias entre objetos parecidos. Siendo esto muy importante para el dominio del trabajo posterior (involucra lenguaje y matemáticas). El principal propósito de los ejercicios sensoriales es que el niño se entrene a sí mismo hacia la observación, para así ser guiado a hacer comparaciones entre objetos, razonar, formar criterios y decidir. En esta área la división de los materiales es de este modo: materiales visuales, gustativos, táctil, auditivo, olfato y estero-gnóstico.
Ciencias y Geografía
Debido a que los temas que se llevan a cabo en esta área son geografía, historia, botánica el objetivo es que el niño tenga la capacidad de aprender por sí solo sobre la cultura general.
Es muy importante en el área de Ciencia y Geografía que el niño tenga un contacto con su medio ambiente y naturaleza, para que aprenda a admirar y valorar todo lo que lo rodea.
Es muy importante en el área de Ciencia y Geografía que el niño tenga un contacto con su medio ambiente y naturaleza, para que aprenda a admirar y valorar todo lo que lo rodea.
Area Matemáticas
Los niños, al adquirir los principios matemáticos, adquieren un desarrollo lógico desde lo concreto hasta lo abstracto, y de lo simple a lo complejo. Un niño puede avanzar a los materiales de matemáticas al dominar los conceptos básicos de las áreas de vida práctica y sensorial.
En el Método Montessori se incluye el desarrollo de conceptos como:
numeración, cantidad, fracciones, valor de posición y las operaciones básicas de adición, multiplicación, sustracción y división.
Area Arte
Esta área desarrolla en el niño su creatividad al máximo, ya que los materiales se encuentran al alcance de los niños los cuales pueden ser manipulados y explorados por ellos.
Vida Practica
Las actividades de Vida Práctica constituyen la piedra fundacional del aprendizaje futuro de los niños. En esta área se desarrolla la concentración del niño el cual debe observar las acciones del adulto para luego realizarlas él. Además desarrolla su motricidad fina y gruesa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)